¿Qué es ser arquitecto?
Por segunda vez nos hicieron este tipo de preguntas, contestaron más o menos las mismas personas, a mí me daba vergüenza hablar. Las respuestas fueron algo parecido a esto:

Después nos dejaron muy claro que tenemos muchísimas cosas que aprender como por ejemplo:
- Aprender a ver
- Aprender a pensar
- Aprender a crear
El profesor nos indicó varias maneras de aprender todo eso, bastante parecidas a las que Alberto Campo Baeza nos da en su libro.
Nos mostraron un collage de fotos con grandes arquitectos, todos hombres, la mayoría blancos y mayores. Seguido de este, otro collage con 6 mujeres de aquí y de allá, también mayores algunas. también habían citas de estos arquitectos, pero y me quedé más bien con sus caras.
Como definición de qué es un arquitecto, también está difusa. Algunos le dan una definición más filosófica implicando los sueños y las necesidades de la gente, otros una definición más práctica sobre lo que hace el arquitecto y su resultado, la unión entre ojo y mano dice Muñoz Cosme.
Y, como consejos, Frank Lloyd Wright nos aconseja tomarnos la carrera como un medio de vida si estamos dispuestos a serle fiel, pensar y analizar lo que nos rodea, formarnos mucho y madurar antes de ejercer como arquitectos, tener contacto directo con la construcción, no despreciar ningun tipo de arquitectura y echarle pasión a todo.
Como profesionales, estamos regulados por la ley 38/1999 del 5 de noviembre de Ordenación de la Edificación. Como salidas podemos ir por libre, trabajar para otros arquitectos o una empresa, trabajar en la administración, dedicarnos a la docencia, al urbanismo…